top of page
ILHAS DE UBATUBA

HOME

Ubatuba

AS ILHAS DE UBATUBA
 

A ilha do Prumirim

Ao norte de Ubatuba a Ilha do Prumirim. Praia de larga faixa de areia fofa em forma de ferradura.

Entorno arborizado e costeiras rochosas, a Ilha possui um quiosque que serve refeições e bebidas em finais de semana e durante a temporada de verão.

Águas tranquilas e cristalinas.
A ilha é freqüentada por tartarugas marinhas, bom trazer máscara, snorkel e nadadeira .

Como chegar:

Acesso marítimo. Existem várias opções de taxi-boat para a Ilha do Prumirim, saindo da Praia do Prumirim, ou da Praia do Canto Itaipu. São apenas 3 minutos de barco a motor.

 

A Ilha das Couves

Maravilhosa ilha selvagem, vale a pena visitar.
Acessível em 15 minutos através dos pescadores locais, ou lanchas da praia de Picinguaba.

Uma das duas praias localizadas na Ilha das Couves. Pequena faixa de areia branca e fofa. Entorno arborizado e costeiras rochosas, com muitas pedras espalhadas.

Águas tranquilas e cristalinas, muito transparente, ótimo lugar para quem gosta de mergulho.

Como chegar:

Acesso marítimo. Localizada na Baía de Picinguaba. Existem barcos que fazem o percurso em aproximadamente 15 minutos, a partir da Praia de Picinguaba.

Ilha dos Porcos

Ilha dos Porcos. Praia de areia muito fina e larga faixa de areia.

Pequenas dunas de areia se movimentam, mudando de lugar de acordo com a força e a direção do vento.

Águas tranquilas e de grande transparênciaótimo lugar para quem gosta de mergulho.

A ilha é parte de uma propriedade particular, mas a Praia dos Porcos pode ser visitada por quem deseja conhecer e desfrutar deste verdadeiro paraíso.

Como chegar:

Acesso marítimo, localizada na baía de Ubatumirim, próxima a Praia da Almada,

Islas Ubatuba

En Ubatuba, además de la maravillosa costa, es posible encontrar hermosas islas tropicales, que vale la pena visitar, a las que se puede llegar en botes organizados por lugareños, a precios accesibles.

Las islas más visitadas del archipiélago de Ubatuba  que pueden recibir turistas son:
Isla Couves, Isla Anchieta, Isla Prumirim, Isla Maranduba,

Isla Almada también conocida como Isla Cerdo.
Además de las islas principales, el Archipiélago de Ubatuba tiene algunas islas pequeñas, que no cuentan con infraestructura.

Isla Anchieta  

 

Cualquiera que quiera salir a caminar puede tomar senderos alrededor de la isla, pero hay que tener cuidado, la isla está llena de serpientes. Entre los senderos, se destaca la Prainha do Engenho (530 metros), que conecta la playa de Presídio, una de las principales, con la playa de Engenho, donde grandes rocas forman una piscina natural. Otra opción es el camino que lleva a Praia das Palmas, de aguas claras y tranquilas y arena fina, ideal para quienes no saben nadar o tienen niños. Durante el recorrido, el visitante puede disfrutar de la vista de las costas de la isla, desde donde es posible ver tortugas nadando. También están los senderos submarinos (350 metros), que conducen a la Costa Rocosa, donde habitan organismos marinos como estrellas de mar, coral cerebro, diferentes tipos de algas, anémonas, poliquetos y peces; y la Presa (750 metros), que pasa por la Casa de Máquinas y el mirador Passado e Presente y termina en la presa que almacena el agua producida por el bosque. 

Otros atractivos del parque son el buceo, las visitas al cuartel ya la antigua prisión. Actualmente, el frente renovado de la prisión alberga la administración del parque, la sala de exposiciones, el auditorio, la clínica y el baño público. Las celdas estaban construidas formando un patio rectangular y era en este patio donde se reunían los presos, rodeados por las celdas donde estaban recluidos más de 450 presos, todos ellos de alta peligrosidad. Hoy están en ruinas y tienen acceso restringido, pero ya existe un proyecto de recuperación para la implementación de actividades culturales y educativas.

Isla Anchieta tiene una gran diversidad de fauna marina

Hoy tiene una superpoblación de carpinchos, monos capuchinos, zorrillos, lagartijas, armadillos y agutíes. Estudios científicos encontraron la presencia de solo 72 especies de aves, entre ellas: sabiá, juriti, tangará, tiê-¬sangue, colerinha, saira, bem-te-vi, piquero, gaviota y colibrí. Algunas especies debieron extinguirse debido a la tala, quema, caza y, recientemente, a la depredación de nidos por especies exóticas, como pizotes y titíes.

Isla Anchieta  estatua sumergida de Yves Cousteu.

La Asociación de Operadores de Buceo colocó una estatua de tamaño natural el 15 de noviembre de 1997, como una forma de honrar al buzo y científico francés Jacques Cousteau. “En la ocasión se reunieron más de 200 clavadistas en un intento de romper el récord de clavados simultáneos. Este lugar terminó convirtiéndose en un atractivo, consolidando un punto importante para el buceo”, explicó Orabona.

La estatua está ubicada en la arena, a 9 metros de profundidad, cerca de la costa rocosa de Praia do Leste en la isla Anchieta, un punto que agrega una gran diversidad de vida marina.

 

¿Quién fue Jacques-Yves Cousteau?

El 25 de junio de 1997 falleció el oceanógrafo, explorador, conservacionista, documentalista y cineasta francés Jacques-Yves Cousteau. También conocido como Capitán Cousteau, fue un pionero en la lucha por la conservación marina y un apasionado de los mares.

Acceso por el muelle de Saco da Ribeira
(Avenida Plínio de França, nº 85 – Saco da Ribeira – Ubatuba – SP)
Días y horarios de apertura:
  todos los días de 8 am a 5 pm.
Entrada: BRL 13,00. Gratis: niños hasta 12 años, adultos mayores de 60 y personas con discapacidad. Los estudiantes pagan la mitad del precio al presentar el documento.
Teléfono: (12) 3842-1231

Correo electrónico:  pe.ilhaanchieta@fflorestal.sp.gov.br

bottom of page